Aporte al blog sobre artículos de actualidad, trucos, instrucciones etc. Sobre Labview Escribir el nombre y numero de cuenta , el link de donde investigo, puede adicionar videos de sus demostraciones etc.
Labview es una herramienta gráfica para pruebas, control y diseño mediante la programación. El lenguaje que usa se llama lenguaje G, donde la G simboliza que es lenguaje Gráfico.
Este programa fue creado por National Instruments (1976) para funcionar sobre máquinas MAC, salió al mercado por primera vez en 1986. Ahora está disponible para las plataformas Windows, UNIX, MAC y GNU/Linux. La versión actual 8.6, publicada en agosto de 2008, cuenta también con soporte para Windows Vista.
Los programas desarrollados con LabVIEW se llaman Instrumentos Virtuales, o VIs, y su origen provenía del control de instrumentos, aunque hoy en día se ha expandido ampliamente no sólo al control de todo tipo de electrónica (Instrumentación electrónica) sino también a su programación embebida. Un lema tradicional de LabVIEW es: "La potencia está en el Software", que con la aparición de los sistemas multinúcleo se ha hecho aún más patente. Entre sus objetivos están el reducir el tiempo de desarrollo de aplicaciones de todo tipo (no sólo en ámbitos de Pruebas, Control y Diseño) y el permitir la entrada a la informática a profesionales de cualquier otro campo. LabVIEW consigue combinarse con todo tipo de software y hardware, tanto del propio fabricante -tarjetas de adquisición de datos, PAC, Visión, instrumentos y otro Hardware- como de otros fabricantes.
Principales usos: Diseño de controladores: simulación, prototipaje rápido, hardware-en-el-ciclo (HIL) y validación Diseño embebido de micros y chips Control y supervisión de procesos Visión artificial y control de movimiento Robótica Domótica y redes de sensores inalámbricos
Creo que el hecho de que en UNITEC nos enseñen a manejar labview nos da en cierta forma una gran ventaja en el mundo laboral ya que hoy en dia LabVIEW es el software industrial estándar para adquisición de datos y control de instrumentos. Más de24000 empresas en todo el mundo utilizan los productos de national Instruments en sectores que van desde el aeroespacial hasta el farmacéutico, o desde el energético a las telecomunicaciones. El hecho de saber manejar LabVIEW les hará más valiosos para el mercado laboral.
Bueno yo investigue sobre algunos trucos en el programa de labview que pueden ser de mucha ayuda al momento de trabajar ya que nos ahorra trabajo tales como tener accesos directos hacia algunos iconos, o presionar alguna combinación de teclas para poder abrir ventanas que son de muchos uso, conocemos algunos como los vistos en clase que son básicos, como el de anclar la pagina, pulsar control + R y nos vamos a la pagina de diseño, también pulsar control + H sobre el ítem que queremos información y ya nos muestra cual es la utilidad del instrumento que estamos utilizando, aquí anote la dirección de la pagina donde nos podemos instruir y conocer mas sobre este impresionante programa llamado Labview:
Mi aporte esta basado en lo que llamo mi Atencion y Me Genero Alto Grado de Interes en el Programa: Definitivamente LABVIEW ES UNA ENORME HERRAMIENTA DE INNOVACION. Solo consiste en buscar la mejor aplicaciones de los conocimientos, con las tecnicas y herramientas del Programa lo que permite crear proyectos Muy Interesantes, no solo de la clase en curso sino tambien de algunas asignaturas adiciones. Doy el ejemplo de la Asignatura: Manufactura Automatizada en la cual utilizamos una herramienta adjunta: PID. Que en la Clase de Programacion no logramos cubrir por cuestiones de tiempo y dificultad, pero a grosos modos logre entender en Manufactura Automatizada.
Proporcional-Integral-Derivativo (PID) es el algoritmo de control más comunes utilizados en la industria y ha sido universalmente aceptado en el control industrial.
La idea básica detrás de un controlador PID es leer un sensor, a continuación, calcular la salida del actuador deseado mediante el cálculo de las respuestas proporcionales, integrales y derivados y sumar esos tres componentes para calcular la salida. El proceso de fijación de los aumentos óptimos para P, I y D para obtener una respuesta ideal de un sistema de control se llama ajuste. Hay diferentes métodos de ajuste de los cuales será el "adivinar y comprobar" el método y el método de Ziegler Nichols.
Permite Controlar Sistemas como el que se muestra en el video. http://www.youtube.com/watch?v=YnFlpxKVMTQ&feature=player_embedded
Fuente de Apoyo http://zone.ni.com/devzone/cda/tut/p/id/3782
Eduardo varela_20911100 Ing.Mecatronica- 5:20 Labview es un lenguaje de programacion muy amplio hoy en dia; que a venido a revolucionar la industria con la innovacion y automatizacion tomando poder en las grandes compañias,sofware y creacion de grandes y nuevos proyectos de innovacion. Y una de las cosas mas importates que cada año el sofware(labview)crea una nueva version para brindar al publico un modelo programacion avanzado y real de los utimos tiempos. http://www.instrumentacionycontrol.net/es/articulos-instrumentacion/3.html?start=52
Jorge David Diaz Cruz 21051084 Ing. Mecatronica-5:20
bueno de lo que se puede decir de LabVIEW National Instrument, es que es una herramienta de programación gráfica, altamente productiva, para la construcción de sistemas de adquisición de datos, instrumentación y control. LabVIEW nos da la capacidad de crear rápidamente una interfaz de usuario que nos proporciona la interactividad con el sistema. La programación G es el corazón de LabVIEW, y difiere de otros lenguajes de programación como C o Basic, en que éstos están basados en texto, mientras que G es una programación gráfica. Los programas en G, o VIs (“Virtual Instruments”) constan de una interfaz interactiva de usuario y un diagrama de flujo de datos que hace las funciones de código fuente. De forma mas específica, la programación gráfica LabVIEW se estructura como sigue:
- La interfaz interactiva de usuario de un VI se llama Panel Frontal, debido a que simula el panel de un instrumento físico. El panel frontal puede contener botones, interruptores, pulsadores, gráficas y otros controles e indicadores. Los datos se introducen utilizando el ratón y el teclado, y los resultados se muestran en la pantalla del ordenador.
- El VI recibe instrucciones de un diagrama de bloques que construimos en G. El diagrama de bloques es la solución gráfica a un determinado problema de programación. Además, el diagrama de bloques es el código fuente de nuestro programa o VI.
- Los VIs son jerárquicos y modulares. Pueden utilizarse como programas de alto nivel o como subprogramas de otros programas o subprogramas. Cuando un VI se usa dentro de otro VI, se denominan subVI. El icono y los conectores de un VI funcionan como una lista de parámetros gráficos de forma que otros VIs puedan pasar datos a un determinado subVI.
Principales Características:
Su principal característica es la facilidad de uso, personas con pocos conocimientos en programación pueden hacer programas relativamente complejos, imposibles para ellos de hacer con lenguajes tradicionales. También es muy rápido hacer programas con LabVIEW y cualquier programador, por experimentado que sea, puede beneficiarse de él. Para los amantes de lo complejo, con LabVIEW pueden crearse programas de miles de VIs (páginas de código) para aplicaciones complejas, programas de automatizaciones de decenas de miles de puntos de entradas/salidas, etc. Incluso existen buenas prácticas de programación para optimizar el rendimiento y la calidad de la programación. Presenta facilidades para el manejo de:
Interfaces de comunicaciones: Puerto serie Puerto paralelo GPIB PXI VXI TCP/IP, UDP, DataSocket IrDA Bluetooth USB OPC...
LabVIEW de National Instruments 2009 para Microsoft Windows 2000, XP, XP 64-bit Edition, Vista, Vista 64-bit Edition también funciona en Microsoft Windows 7 32-bit y 64-bit de lanzamiento en agosto de 2009
Este directorio contiene 3 imágenes de disco de DVD en formato ISO. - National Instruments LabVIEW 2009 - Plataforma DVD 1 - National Instruments LabVIEW 2009 - Plataforma DVD 2 - National Instruments LabVIEW 2009 -
. CARACTERÍSTICAS Nuevo en LabVIEW 2009: VI o fragmentos de herramientas - Arrastrar y soltar código gráfico como imágenes para crear diagramas de bloques de trabajo. o 3D Parcelas Matemáticas - Disfruta de 11 nuevos gráficos en 3D para visualizar datos. o parcial Diagrama de Limpieza - Automáticamente organizar porciones de código con el diagrama de bloques de limpieza de herramientas mejoradas. recursividad o VI - Desarrollar en LabVIEW utilizando recursividad nativo. Paralelo o Ciclos For - Mejorar el rendimiento a través de múltiples hilos automática de bucles for. mejorada o Editor de iconos - Desarrollar capas iconos VI con plantillas integradas, los glifos y edición de texto. sonda o la ventana Inspección - Simplificar la depuración mediante la gestión de todas las sondas de LabVIEW en una ventana global. LabVIEW MathScript o RT Module - Implementar con su preferencia. archivos m para hardware en tiempo reaL
Labview es una herramienta muy útil en nuestro ámbito ingenieril. Es una herramienta que nos permite ahorrarnos mucho tiempo y dinero. En el 2013 va a ser posible el lanzamiento de un telescopio espacial por el software de labview. Por este programa se logró probar los 250000 micro-disparadores que el telescopio posee, ahorrando mucho tiempo y dinero a la NASA.
george napoleon anderson..... De LabVIEW (nacido el Laboratorio de Instrumentaci?n Virtual Engineering Workbench) - es un entorno de desarrollo y plataforma para la ejecuci?n de los programas creados en el lenguaje de programaci?n gr?fico ?G? de la empresa National Instruments (EE.UU.). LabVIEW es utilizado en la adquisici?n de datos y procesamiento de datos, as? como para la gesti?n de los objetos t?cnicos y procesos tecnol?gicos. LabVIEW es ideol?gicamente muy cerca de los sistemas SCADA, pero a diferencia de ellos se centran m?s en la soluci?n de problemas en lugar de en el ?mbito de la CAM, como en el ?mbito de la ARS.
La ?ltima versi?n de LabVIEW permite la introducci?n de un c?digo de programaci?n de sistemas distribuidos de sensores inal?mbricos, que permite a los especialistas para crear sistemas inteligentes de medici?n y control industrial y ofrecer las ?ltimas soluciones para el an?lisis de los diversos protocolos de comunicaci?n inal?mbrica, incluyendo WLAN, WiMAX, GPS y MIMO en una ?nica plataforma de hardware. Adem?s, LabVIEW simplifica los c?lculos matem?ticos, 2.009 en tiempo real mediante la optimizaci?n de los algoritmos matem?ticos y la aplicaci?n de hardware en tiempo real. ....Con el NI LabVIEW Control Design y el módulo de simulación, se puede analizar el comportamiento a lazo abierto modelo, diseño de controladores de lazo cerrado, simular sistemas en línea y fuera de línea, y llevar a cabo implementaciones físicas. Crear modelos a partir de primeros principios utilizando la función de transferencia, espacio de estado, o cero-polo-la representación de ganancia. Con herramientas en tiempo y frecuencia de análisis, tales como tiempo de respuesta de paso o diagrama de Bode, se puede analizar de forma interactiva abierta y el comportamiento a lazo cerrado. Utilice las herramientas integradas para la entrada múltiple, salida múltiple (MIMO) y de entrada única, un solo sistema de salida (SISO) y tomar ventaja de las capacidades de simulación para comprobar la dinámica de sistemas lineales y no lineales. También puede utilizar las herramientas integradas para convertir sus modelos desarrollados en The MathWorks, Inc. Simulink ® software para trabajar con LabVIEW. http://www.ni.com/manuals/ http://www.youtube.com/watch?v=k6TCpVdPKX4 http://www.youtube.com/watch?v=0qYZ1bTt6gY
lucas castellon dijo: Utilizar boton ESC para salir de un VI Detener un VI pulsando la tecla ESC funcionará únicamente si quien desarrollo el VI agregó el código necesario para que obedezca tal instrucción, de otro modo un VI no se puede detener solo pulsando la tecla ESC.La mayoría de los VI’s pueden detenerse utilizando la combinación “Ctrl + .” OJO en el énfasis, de la mayoría de los casos. Además, no es recomendable abortar los VI utilizando el “CTRL + .” ni tampoco el icono abortar… esto porque en algunos casos (comúnmente trabajando con Hardware) no se finaliza la aplicación adecuadamente y pueden dejarse instancias abiertas y generar un problema mayor. Lo anterior sería algo así como si desconectaras el cable de tu PC del tomacorriente cada vez que quieras apagar tu equipo. Lo mas recomendable es añadir un botón de finalización como buena práctica de programación… Ejemplo: Como parar la aplicación con el botón de ESC
Este es un claro ejemplo que la combinación “CTRL + .” no funciona en todos los casos, nota además en este caso se eliminaron tanto el icono de abortar como el menú… así que teóricamente si este VI no tuviera botón de paro, la única manera de detenerlo seria con el saca apuros “CTRL+ALT+DEL” lo cual no es nada recomendable hacer, salvo situaciones que realmente lo ameriten. La función de este VI es contar el número de teclas presionadas… y se detiene si el botón STOP es presionado, o si la tecla ESC es presionada.
Bueno yo digo que el LabVIEW es un programa muy bueno para programar ya que su lenguaje es muy fácil de comprender y nos da la facilidad de programar de lo mas normal como un sensor de calor asta un robot tan bien nos puede se útil en la vida diaria como en la programación de un ascensor y por no en la programación de un brazo robotico bueno qui les dejo uno vídeos de las utilidades de laview.
Marcos Dominguez 20741052
ResponderEliminarEstudiante Ingenieria Industrial
Labview es una herramienta gráfica para pruebas, control y diseño mediante la programación. El lenguaje que usa se llama lenguaje G, donde la G simboliza que es lenguaje Gráfico.
Este programa fue creado por National Instruments (1976) para funcionar sobre máquinas MAC, salió al mercado por primera vez en 1986. Ahora está disponible para las plataformas Windows, UNIX, MAC y GNU/Linux. La versión actual 8.6, publicada en agosto de 2008, cuenta también con soporte para Windows Vista.
Los programas desarrollados con LabVIEW se llaman Instrumentos Virtuales, o VIs, y su origen provenía del control de instrumentos, aunque hoy en día se ha expandido ampliamente no sólo al control de todo tipo de electrónica (Instrumentación electrónica) sino también a su programación embebida. Un lema tradicional de LabVIEW es: "La potencia está en el Software", que con la aparición de los sistemas multinúcleo se ha hecho aún más patente. Entre sus objetivos están el reducir el tiempo de desarrollo de aplicaciones de todo tipo (no sólo en ámbitos de Pruebas, Control y Diseño) y el permitir la entrada a la informática a profesionales de cualquier otro campo. LabVIEW consigue combinarse con todo tipo de software y hardware, tanto del propio fabricante -tarjetas de adquisición de datos, PAC, Visión, instrumentos y otro Hardware- como de otros fabricantes.
Principales usos:
Diseño de controladores: simulación, prototipaje rápido, hardware-en-el-ciclo (HIL) y validación
Diseño embebido de micros y chips
Control y supervisión de procesos
Visión artificial y control de movimiento
Robótica
Domótica y redes de sensores inalámbricos
Creo que el hecho de que en UNITEC nos enseñen a manejar labview nos da en cierta forma una gran ventaja en el mundo laboral ya que hoy en dia LabVIEW es el software industrial estándar para adquisición de datos y control de instrumentos. Más de24000 empresas en todo el mundo utilizan los productos de national Instruments en sectores que van desde el aeroespacial hasta el farmacéutico, o desde el energético a las telecomunicaciones.
El hecho de saber manejar LabVIEW les hará más valiosos para el mercado laboral.
http://www.ni.com/labview/whatis/esa/
http://digital.ni.com/worldwide/spain.nsf/web/all/E9516265DDB6667FC1256D59003D2332
http://www.youtube.com/watch?v=sPjz3V64L_w
Josue Edgardo Zaldivar # 21011226
ResponderEliminarIngeniería Civil.
Bueno yo investigue sobre algunos trucos en el programa de labview que pueden ser de mucha ayuda al momento de trabajar ya que nos ahorra trabajo tales como tener accesos directos hacia algunos iconos, o presionar alguna combinación de teclas para poder abrir ventanas que son de muchos uso, conocemos algunos como los vistos en clase que son básicos, como el de anclar la pagina, pulsar control + R y nos vamos a la pagina de diseño, también pulsar control + H sobre el ítem que queremos información y ya nos muestra cual es la utilidad del instrumento que estamos utilizando, aquí anote la dirección de la pagina donde nos podemos instruir y conocer mas sobre este impresionante programa llamado Labview:
http://www.inele.ufro.cl/apuntes/LabView/Manuales/Trucos_para_mejorar_el_desempeno_de_labview.pdf
Mi aporte esta basado en lo que llamo mi Atencion y Me Genero Alto Grado de Interes en el Programa: Definitivamente LABVIEW ES UNA ENORME HERRAMIENTA DE INNOVACION.
ResponderEliminarSolo consiste en buscar la mejor aplicaciones de los conocimientos, con las tecnicas y herramientas del Programa lo que permite crear proyectos Muy Interesantes, no solo de la clase en curso sino tambien de algunas asignaturas adiciones. Doy el ejemplo de la Asignatura: Manufactura Automatizada en la cual utilizamos una herramienta adjunta: PID.
Que en la Clase de Programacion no logramos cubrir por cuestiones de tiempo y dificultad, pero a grosos modos logre entender en Manufactura Automatizada.
Proporcional-Integral-Derivativo (PID) es el algoritmo de control más comunes utilizados en la industria y ha sido universalmente aceptado en el control industrial.
La idea básica detrás de un controlador PID es leer un sensor, a continuación, calcular la salida del actuador deseado mediante el cálculo de las respuestas proporcionales, integrales y derivados y sumar esos tres componentes para calcular la salida.
El proceso de fijación de los aumentos óptimos para P, I y D para obtener una respuesta ideal de un sistema de control se llama ajuste. Hay diferentes métodos de ajuste de los cuales será el "adivinar y comprobar" el método y el método de Ziegler Nichols.
Permite Controlar Sistemas como el que se muestra en el video.
http://www.youtube.com/watch?v=YnFlpxKVMTQ&feature=player_embedded
Fuente de Apoyo http://zone.ni.com/devzone/cda/tut/p/id/3782
Eduardo varela_20911100
ResponderEliminarIng.Mecatronica- 5:20
Labview es un lenguaje de programacion muy amplio hoy en dia; que a venido a revolucionar la industria con la innovacion y automatizacion tomando poder en las grandes compañias,sofware y creacion de grandes y nuevos proyectos de innovacion.
Y una de las cosas mas importates que cada año el sofware(labview)crea una nueva version para brindar al publico un modelo programacion avanzado y real de los utimos tiempos.
http://www.instrumentacionycontrol.net/es/articulos-instrumentacion/3.html?start=52
Jorge David Diaz Cruz 21051084
ResponderEliminarIng. Mecatronica-5:20
bueno de lo que se puede decir de LabVIEW National Instrument, es que es una herramienta de programación gráfica, altamente productiva, para la construcción de sistemas de adquisición de datos, instrumentación y control. LabVIEW nos da la capacidad de crear rápidamente una interfaz de usuario que nos proporciona la interactividad con el sistema.
La programación G es el corazón de LabVIEW, y difiere de otros lenguajes de programación como C o Basic, en que éstos están basados en texto, mientras que G es una programación gráfica.
Los programas en G, o VIs (“Virtual Instruments”) constan de una interfaz interactiva de usuario y un diagrama de flujo de datos que hace las funciones de código fuente.
De forma mas específica, la programación gráfica LabVIEW se estructura como sigue:
- La interfaz interactiva de usuario de un VI se llama Panel Frontal, debido a que simula el panel de un instrumento físico. El panel frontal puede contener botones, interruptores, pulsadores, gráficas y otros controles e indicadores. Los datos se introducen utilizando el ratón y el teclado, y los resultados se muestran en la pantalla del ordenador.
- El VI recibe instrucciones de un diagrama de bloques que construimos en G. El diagrama de bloques es la solución gráfica a un determinado problema de programación. Además, el diagrama de bloques es el código fuente de nuestro programa o VI.
- Los VIs son jerárquicos y modulares. Pueden utilizarse como programas de alto nivel o como subprogramas de otros programas o subprogramas. Cuando un VI se usa dentro de otro VI, se denominan subVI. El icono y los conectores de un VI funcionan como una lista de parámetros gráficos de forma que otros VIs puedan pasar datos a un determinado subVI.
Principales Características:
Su principal característica es la facilidad de uso, personas con pocos conocimientos en programación pueden hacer programas relativamente complejos, imposibles para ellos de hacer con lenguajes tradicionales. También es muy rápido hacer programas con LabVIEW y cualquier programador, por experimentado que sea, puede beneficiarse de él. Para los amantes de lo complejo, con LabVIEW pueden crearse programas de miles de VIs (páginas de código) para aplicaciones complejas, programas de automatizaciones de decenas de miles de puntos de entradas/salidas, etc. Incluso existen buenas prácticas de programación para optimizar el rendimiento y la calidad de la programación. Presenta facilidades para el manejo de:
Interfaces de comunicaciones:
Puerto serie
Puerto paralelo
GPIB
PXI
VXI
TCP/IP, UDP, DataSocket
IrDA
Bluetooth
USB
OPC...
http://www.directoriow.com/pe_Labview_instrucciones_Labview_2009_223096.html
http://perso.wanadoo.es/jovilve/que_es.html
http://www.youtube.com/watch?v=wKWaTbiaDb8
LabVIEW de National Instruments 2009 para Microsoft Windows 2000, XP, XP 64-bit Edition, Vista, Vista 64-bit Edition también funciona en Microsoft Windows 7 32-bit y 64-bit de lanzamiento en agosto de 2009
ResponderEliminarEste directorio contiene 3 imágenes de disco de DVD en formato ISO. - National Instruments LabVIEW 2009 - Plataforma DVD 1 - National Instruments LabVIEW 2009 - Plataforma DVD 2 - National Instruments LabVIEW 2009 -
. CARACTERÍSTICAS Nuevo en LabVIEW 2009: VI o fragmentos de herramientas - Arrastrar y soltar código gráfico como imágenes para crear diagramas de bloques de trabajo. o 3D Parcelas Matemáticas - Disfruta de 11 nuevos gráficos en 3D para visualizar datos. o parcial Diagrama de Limpieza - Automáticamente organizar porciones de código con el diagrama de bloques de limpieza de herramientas mejoradas. recursividad o VI - Desarrollar en LabVIEW utilizando recursividad nativo. Paralelo o Ciclos For - Mejorar el rendimiento a través de múltiples hilos automática de bucles for. mejorada o Editor de iconos - Desarrollar capas iconos VI con plantillas integradas, los glifos y edición de texto. sonda o la ventana Inspección - Simplificar la depuración mediante la gestión de todas las sondas de LabVIEW en una ventana global. LabVIEW MathScript o RT Module - Implementar con su preferencia. archivos m para hardware en tiempo reaL
César Arechavala 20741058
ResponderEliminarIngeniería Industrial
Labview es una herramienta muy útil en nuestro ámbito ingenieril. Es una herramienta que nos permite ahorrarnos mucho tiempo y dinero. En el 2013 va a ser posible el lanzamiento de un telescopio espacial por el software de labview. Por este programa se logró probar los 250000 micro-disparadores que el telescopio posee, ahorrando mucho tiempo y dinero a la NASA.
http://www.automation.com/content/nasa-uses-labview-to-test-space-telescope
george napoleon anderson.....
ResponderEliminarDe LabVIEW (nacido el Laboratorio de Instrumentaci?n Virtual Engineering Workbench) - es un entorno de desarrollo y plataforma para la ejecuci?n de los programas creados en el lenguaje de programaci?n gr?fico ?G? de la empresa National Instruments (EE.UU.). LabVIEW es utilizado en la adquisici?n de datos y procesamiento de datos, as? como para la gesti?n de los objetos t?cnicos y procesos tecnol?gicos. LabVIEW es ideol?gicamente muy cerca de los sistemas SCADA, pero a diferencia de ellos se centran m?s en la soluci?n de problemas en lugar de en el ?mbito de la CAM, como en el ?mbito de la ARS.
La ?ltima versi?n de LabVIEW permite la introducci?n de un c?digo de programaci?n de sistemas distribuidos de sensores inal?mbricos, que permite a los especialistas para crear sistemas inteligentes de medici?n y control industrial y ofrecer las ?ltimas soluciones para el an?lisis de los diversos protocolos de comunicaci?n inal?mbrica, incluyendo WLAN, WiMAX, GPS y MIMO en una ?nica plataforma de hardware. Adem?s, LabVIEW simplifica los c?lculos matem?ticos, 2.009 en tiempo real mediante la optimizaci?n de los algoritmos matem?ticos y la aplicaci?n de hardware en tiempo real.
....Con el NI LabVIEW Control Design y el módulo de simulación, se puede analizar el comportamiento a lazo abierto modelo, diseño de controladores de lazo cerrado, simular sistemas en línea y fuera de línea, y llevar a cabo implementaciones físicas.
Crear modelos a partir de primeros principios utilizando la función de transferencia, espacio de estado, o cero-polo-la representación de ganancia. Con herramientas en tiempo y frecuencia de análisis, tales como tiempo de respuesta de paso o diagrama de Bode, se puede analizar de forma interactiva abierta y el comportamiento a lazo cerrado. Utilice las herramientas integradas para la entrada múltiple, salida múltiple (MIMO) y de entrada única, un solo sistema de salida (SISO) y tomar ventaja de las capacidades de simulación para comprobar la dinámica de sistemas lineales y no lineales. También puede utilizar las herramientas integradas para convertir sus modelos desarrollados en The MathWorks, Inc. Simulink ® software para trabajar con LabVIEW.
http://www.ni.com/manuals/
http://www.youtube.com/watch?v=k6TCpVdPKX4
http://www.youtube.com/watch?v=0qYZ1bTt6gY
lucas castellon dijo:
ResponderEliminarUtilizar boton ESC para salir de un VI
Detener un VI pulsando la tecla ESC funcionará únicamente si quien desarrollo el VI agregó el código necesario para que obedezca tal instrucción, de otro modo un VI no se puede detener solo pulsando la tecla ESC.La mayoría de los VI’s pueden detenerse utilizando la combinación “Ctrl + .” OJO en el énfasis, de la mayoría de los casos.
Además, no es recomendable abortar los VI utilizando el “CTRL + .” ni tampoco el icono abortar… esto porque en algunos casos (comúnmente trabajando con Hardware) no se finaliza la aplicación adecuadamente y pueden dejarse instancias abiertas y generar un problema mayor. Lo anterior sería algo así como si desconectaras el cable de tu PC del tomacorriente cada vez que quieras apagar tu equipo. Lo mas recomendable es añadir un botón de finalización como buena práctica de programación…
Ejemplo:
Como parar la aplicación con el botón de ESC
Este es un claro ejemplo que la combinación “CTRL + .” no funciona en todos los casos, nota además en este caso se eliminaron tanto el icono de abortar como el menú… así que teóricamente si este VI no tuviera botón de paro, la única manera de detenerlo seria con el saca apuros “CTRL+ALT+DEL” lo cual no es nada recomendable hacer, salvo situaciones que realmente lo ameriten.
La función de este VI es contar el número de teclas presionadas… y se detiene si el botón STOP es presionado, o si la tecla ESC es presionada.
Bibliografía: Vive labview (http://mylabviewtshare.wordpress.com/page/2/)
Brian Navarro Bonilla#21111395
ResponderEliminarBueno yo digo que el LabVIEW es un programa muy bueno para programar ya que su lenguaje es muy fácil de comprender y nos da la facilidad de programar de lo mas normal como un sensor de calor asta un robot tan bien nos puede se útil en la vida diaria como en la programación de un ascensor y por no en la programación de un brazo robotico bueno qui les dejo uno vídeos de las utilidades de laview.
http://www.youtube.com/watch?v=X6O7Zpbwogk
http://www.youtube.com/watch?v=HdoGqj6dhqI